- IAltanto
- Posts
- ☢️ OpenAI entra en la seguridad nuclear y Google quiere hacer tus llamadas
☢️ OpenAI entra en la seguridad nuclear y Google quiere hacer tus llamadas
DeepSeek desafía a OpenAI con IA open-source... y OpenAI no está contento.
👋 ¡Bienvenido!
La IA avanza a un ritmo vertiginoso. Mientras algunos modelos se abren al mundo, otros enfrentan polémicas por sus orígenes. Y, como si fuera poco, los artistas finalmente reciben buenas noticias sobre derechos de autor en la era de la inteligencia artificial.
Aquí tienes todo lo que ha pasado estos días que necesitas saber:
🔹 ☢️ OpenAI se asocia con laboratorios nacionales
🔹 📞 Google lanza un asistente que hace llamadas por ti
🔹 🤖 DeepSeek apuesta por la IA open-source
🔹 📝 El copyright de contenido creado con IA ya es posible
OPENAI
☢️ OpenAI y la seguridad nuclear
OpenAI se ha asociado con los Laboratorios Nacionales de EE.UU. para integrar sus modelos de IA en investigaciones clave, incluida la protección de armas nucleares.
Estate al tanto:
Acceso exclusivo: 15,000 científicos usarán modelos de OpenAI para investigación en ciberseguridad, redes eléctricas y física nuclear.
Supercomputación: OpenAI desplegará un modelo en el superordenador Venado de Los Álamos junto con Microsoft.
Seguridad nacional: Investigadores de OpenAI con credenciales de seguridad colaborarán en proyectos de armas y reducción de riesgos nucleares.
Detalles:
Este acuerdo refuerza el papel de la IA en infraestructuras críticas de EE.UU. OpenAI ya había lanzado ChatGPT Gov para uso gubernamental, y este nuevo paso lo convierte en un pilar clave para la seguridad nacional.
Por qué es importante:
La IA está dejando de ser solo una herramienta de productividad para convertirse en un componente esencial de defensa y seguridad. Si estas capacidades avanzan como se espera, pronto veremos a más gobiernos apostando por la IA como prioridad estratégica.
Google presentó dos nuevas funciones experimentales que permiten a su IA hablar con negocios y hacer llamadas de servicio al cliente por ti.
Estate al tanto:
"Ask for Me": La IA llama a negocios locales y te envía un resumen con precios y disponibilidad.
"Talk to a Live Representative": Espera en la línea por ti y te avisa cuando un agente real está disponible.
Voz natural: Usa la tecnología Google Duplex para conversaciones realistas.
Detalles:
Estas herramientas están diseñadas para eliminar la molestia de hablar por teléfono, una tarea que las generaciones más jóvenes evitan cada vez más. La IA se encargará de resolver dudas con empresas y hacer llamadas por ti sin que tengas que interactuar directamente.
Por qué es importante:
El futuro de la atención al cliente podría ser una guerra entre AIs: un bot de Google llamando a un bot de una empresa para resolver una consulta. Nos acercamos a un mundo donde cada vez interactuamos menos con humanos y más con asistentes virtuales.
DEEPSEEK
🤖 DeepSeek desafía a OpenAI con IA abierta
DeepSeek apuesta por el open-source y lanza un modelo que compite con los grandes sin necesidad de presupuestos millonarios.
Estate al tanto:
Rival serio: DeepSeek-R1 es uno de los mayores modelos de IA abiertos y costó solo $6M entrenarlo.
Transparencia total: Comparte su modelo y datos con la comunidad.
Cambio de paradigma: Su enfoque podría hacer que más empresas apuesten por modelos de IA accesibles.
Detalles:
DeepSeek demuestra que no hace falta un superordenador para entrenar modelos avanzados. Esto podría cambiar la percepción de que la IA debe estar en manos de unas pocas corporaciones con acceso a recursos ilimitados.
Por qué es importante:
Si DeepSeek logra éxito con su enfoque, la industria podría virar hacia la democratización de la IA. Esto significa más acceso para investigadores, startups y el público en general, reduciendo la dependencia de gigantes como OpenAI y Google.
COPYRIGHT EN IA
📝 Ahora puedes tener copyright sobre contenido generado con IA
La Oficina de Derechos de Autor de EE.UU. confirmó que el contenido generado por IA puede ser protegido si hay intervención humana significativa.
Estate al tanto:
Edición humana: El contenido generado por IA es protegible si un humano lo edita o lo integra en una obra nueva.
No basta con prompts: Escribir instrucciones en una IA no es suficiente para reclamar derechos de autor.
Regulación en evolución: No se cambiarán las leyes, pero la Oficina de Copyright seguirá evaluando el impacto de la IA.
Detalles:
La decisión marca un precedente clave para artistas, escritores y creadores. Modificar el contenido de IA, combinándolo con elementos originales, permitirá reclamar derechos de autor.
Por qué es importante:
Esto da seguridad a creadores que usan IA sin perder derechos sobre su trabajo. Sin embargo, plantea una pregunta clave: ¿cuánto esfuerzo humano es suficiente para considerar una obra original?
📰 Todo lo demás en IA
👀 OpenAI en problemas: Está investigando si DeepSeek usó sus modelos sin permiso para entrenar su IA.
💰 OpenAI busca recaudar $40B con una nueva ronda de inversión que podría valorarla en $340B.
🎵 Riffusion lanza Fuzz, una plataforma gratuita de música generada con IA. Clickando aquí puedes probarla.
🖥️ Mistral presenta un modelo de 24B parámetros, con rendimiento similar a modelos de 70B, pero 3 veces más rápido.
🛠️ Herramientas de IA destacadas
🎨 Ideogram 2.0 – Generador de imágenes con IA que incorpora texto legible.
🎞️ HitPaw – Software de IA para mejorar la calidad de videos y escalarlos a 4K.
☎️ Synthflow – IA que realiza llamadas telefónicas con voz natural.
🚀 Persuva – Optimiza tu tienda de dropshipping con IA para maximizar conversiones.
💬 Docus – Asistente de chat para consultas médicas personalizadas.
¿Qué te pareció la edición de hoy? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |