• IAltanto
  • Posts
  • 🚀 Llega Grok 4: El chat bot más potente del mundo

🚀 Llega Grok 4: El chat bot más potente del mundo

Y cómo puedes gestionar tus emails con IA fácilmente

 👋 ¡Hola, entusiasta de la IA!

xAI lanza Grok 4, que se posiciona como el chatbot de IA más potente del mundo, capaz de dar mejores respuestas que ChatGPT y Gemini; puedes probarlo por 30 $/mes con una versión más potente en el plan pro.

Además, en el email de hoy:

  • Te enseñamos cómo usar Gemini para que lea tu correo y agenda y te envíe resúmenes previos a cada reunión.

  • Análisis de la semana: una banda creada por IA ya gana miles al mes y sacude la industria musical.

  • 4 Links y 4 Herramientas top de la semana.

MANTENTE AL TANTO

Fuente: X.com

  • Grok 4 supera a OpenAI y Google en pruebas clave
    Elon Musk presentó Grok 4 y Grok 4 Heavy (128 K tokens y modo multi-agente) que baten récords en Arc-AGI-2 y Humanity’s Last Exam. El plan SuperGrok (30 $/mes) y SuperGrok Heavy (300 $/mes) ya están activos; también hay API con 256 K tokens. Llega tras el escándalo antisemita de Grok 3, por lo que xAI promete filtros más estrictos. Si mantiene ese rendimiento, podremos resumir documentos largos y automatizar investigaciones a menor coste.

  • Comet: el navegador que hace clics por ti
    Perplexity lanzó Comet para Mac y Windows: un asistente lateral que “lee” tu pantalla y agenda reuniones, resume PDFs o responde por voz mientras navegas. Compatible con extensiones de Chrome, disponible primero para usuarios Max (200 $/mes). Todavía falla en tareas complejas (reservar viajes), pero muestra cómo la navegación manos libres podría ahorrar horas de trabajo repetitivo.

  • OpenAI abre una Academia IA para 400 000 docentes
    OpenAI y la Federación Estadounidense de Maestros invertirán 23 M $ en la National Academy for AI Instruction. Habrá cursos gratuitos, talleres y créditos de API para que los profesores integren ChatGPT en clase; primer campus en Nueva York y expansión nacional antes de 2030. Con docentes al mando, la IA podría facilitar planes personalizados y liberarles de tareas administrativas.

APRENDE IA
🚀 Llega preparado a cada reunión en minutos con Gemini AI

Gemini AI analiza tu calendario, correos y contexto empresarial para enviarte briefings listos antes de cada reunión. Ahorras horas de preparación, llegas con preguntas inteligentes y aprovechas cada minuto cara a cara.

Cómo funciona:

  1. Dirígete a Gemini y conecta Gmail y Calendar.

  2. Consulta tu agenda – Pide: “Revisa mi calendario y muestra reuniones y asistentes”.

  3. Revisa historial – Ordena: “Resume mis mails con [nombre] del último año”.

  4. Diseña estrategia – Solicita 5 preguntas clave según contexto y objetivos.

💡 Pro Tip: Tras la llamada, pídele que redacte un email de seguimiento con los acuerdos y próximos pasos para enviarlo en segundos.

🔗 Puedes acceder a Gemini aquí.

EL ANÁLISIS DE LA SEMANA
💬 La banda fake creada por IA que ya escucha un millón de fans en Spotify

A fecha de Julio de 2025, más de un millón de oyentes han reproducido en bucle canciones de The Velvet Sundown, una banda que nunca ha dado conciertos, entrevistas, y cuyos miembros directamente no existen.

El caso ya no solo va de que la inteligencia artificial haga música creíble. Ahora también está cambiando quién cobra derechos, qué consideramos auténtico y cuál será el papel de los músicos humanos.

The Velvet Sundown solo es el primer aviso: nos dirigimos hacia catálogos hiperpersonalizados, creados instantáneamente y royalties casi inexistentes.

Cómo engañar a Spotify con música generada por IA

Crear The Velvet Sundown fue sencillo. Se utilizaron herramientas IA de texto-a-canción como Suno o Riffusion y para crear rápidamente una banda que Spotify incluso llegó a verificar y promocionar automáticamente.

La rápida respuesta de Deezer, que etiquetó estas canciones como sintéticas, demuestra la preocupación del sector por clarificar qué es humano y qué no lo es.

El coste cero (y por qué asusta a los músicos)

El coste marginal de producir música IA es prácticamente cero, y la tentación para plataformas y discográficas de engrosar catálogos sin pagar royalties es enorme. La CISAC ya alerta: los ingresos musicales podrían caer un 24% en tres años.

Ejemplos recientes como el caso viral de "Heart on My Sleeve" evidencian además una doble moral preocupante: los grandes sellos eliminan deepfakes de terceros mientras firman contratos millonarios con avatares musicales propios.

De la playlist inteligente a música hecha solo para ti

Primero fue la IA recomendando música. Ahora, plataformas como Suno o Udio ya crean canciones personalizadas en tiempo real según tus preferencias, estado emocional o contexto. Estudios neurocientíficos sugieren que estas canciones podrían gustarte incluso más que cualquier hit global hecho por humanos.

¿El resultado? El concepto tradicional de "éxito universal" pierde sentido frente a tu propia banda sonora totalmente personalizada.

Dilemas éticos y legales (y posibles soluciones)

Todo esto trae dilemas urgentes de copyright y ética. Acuerdos recientes, como el SAG-AFTRA sobre voces sintéticas, muestran esfuerzos iniciales por regular. Pero quizás la solución sea aún más sencilla: sellos claros de procedencia (IA/humanos), mercados regulados y mejor educación del oyente.

Al final, queda la pregunta de fondo: ¿Si la emoción es auténtica, importa realmente quién creó la canción?

¿Cómo te afecta todo esto?

  • Tu gusto musical: Seguramente ya escuchas temas creados con IA sin saberlo. ¿Cambiaría algo si te enterases?

  • Tu privacidad sonora: Tu ánimo, ubicación o ritmo cardíaco están empezando a valer más que tu cuota Premium si sirven para componer tu propia música exclusiva.

  • Tu economía creativa: Si eres músico, prepárate a competir con catálogos infinitos y gratuitos. Si inviertes, recuerda que el valor futuro está en el dataset, no en la canción.

Conclusión: lo único real que quedará serás tú
Estamos entrando en un mundo donde toda autenticidad puede sintetizarse y los algoritmos crean canciones al ritmo exacto de tu estado emocional. Quizá haya llegado el momento en que la figura irreemplazable en la industria musical ya no sea el artista… Sino tú mismo, como oyente, al decidir qué experiencias son genuinas y aceptarlas como verdaderas.

EL PROMPT DE LA SEMANA

Eres un experto en Optimización para Motores Generativos (GEO). Tu tarea es reescribir el siguiente texto para maximizar su probabilidad de ser referenciado por LLMs al responder consultas relacionadas. Optimiza el contenido aplicando estos criterios:  

1. Relevancia contextual - Especifica audiencia objetivo y problema resuelto  
2. Riqueza semántica - Usa lenguaje natural y términos de búsqueda comunes  
3. Formato estilo respuesta - Estructura con encabezados (##), listas y bullets  
4. Señales de autoridad - Incluye datos, resultados y lenguaje confiable  
5. Integración de marca - Menciona productos/servicios de forma natural  

Texto a optimizar: [INSERTA TEXTO AQUÍ]  

Devuelve SOLO la versión optimizada, sin explicaciones.

*Prompt generado con Hazloprompt

🔗 Links de interés / Recursos

  1. Un usuario de reddit comparte que hablar con la IA le ha cambiado su personalidad (Link)

  2. Un usuario de X comparte un video donde utiliza código para generar música (Link).

  3. El CEO de Box, Aaron Levies comparte sus consejos para encontrar tu siguiente gran idea de negocio utilizando agentes de IA (Link).

  4. Cómo las empresas de IA recopilan en secreto datos de entrenamiento de la web y por qué es importante (Link)

🛠️ Herramientas destacadas

  • 🎥 Marey – Modelo de video para cineastas entrenado en contenido con licencia.

  • 💼 Candidate.ly – Convierte tu CV en un currículum y carta de presentación profesionales.

  • 🖼️ Topaz Labs – Mejora la nitidez y calidad de fotos y videos al instante.

  • 🌍 izTalk – Traducción de voz instantánea para conversaciones multilingüe

📰 Todo lo demás en IA

  • OpenAI lanzará navegador con IA integrada (Link)

  • AWS abrirá marketplace de agentes IA (Link)

  • Meta compra 3 % de Ray-Ban para gafas IA (Link)

  • Moonvalley estrena Marey, IA de video para cineastas – Genera clips controlables con licencia limpia, reduciendo tiempo y coste en VFX.
    (Link)

  • Google libera MedGemma, modelos médicos de código abierto – Analiza radiografías con precisión de radiólogo y corre en ordenadores comunes.
    (Link)

  • YouTube desmonetizará videos generados por IA basura (Link)

🤝 Comparte IAltanto y consigue recompensas

Nuestra newsletter será siempre 100 % gratuita. Si te gusta lo que hacemos, apóyanos compartiéndola con tus amigos y te enviaremos más recursos exclusivos, totalmente gratis.

O puedes acceder de manera inmediata a todo aquí.

¿Qué te pareció la edición de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

PD: Recuerda que puedes promocionar tu producto en IAltanto,+6.000 profesionales interesados en IA nos leen cada semana y marcas como HubSpot o Notion ya nos eligen. Reserva tu patrocinio aquí.