• IAltanto
  • Posts
  • 🚀 GPT-5 ya está aquí: el modelo unificado que cambia las reglas

🚀 GPT-5 ya está aquí: el modelo unificado que cambia las reglas

xxxx

In partnership with

 👋 ¡Hola, entusiasta de la IA!

Por fin llega GPT-5, con razonamiento profundo y menos alucinaciones que modelos anteriores. Sin embargo muchos usuarios dudan de que haya sido un cambio a mejor.

Además, en el email de hoy:

  • Analiza tu Excel y obtén gráficos e insights en minutos con una app creada en Claude.

  • Convierte un proceso interno de tu negocio en un post de LinkedIn que atrae clientes de forma natural.

  • 4 Links y 4 Herramientas top de la semana.

MANTENTE AL TANTO
1. GPT-5 ya está aquí: OpenAI presentó su primer modelo “unificado”, capaz de combinar razonamiento profundo con respuestas más rápidas, crear apps completas desde una sola instrucción y generar resúmenes de investigación. Afirma cometer menos errores que versiones anteriores, y sustituirá a modelos como GPT-4o, o3 y o4-mini, obligando a todos los usuarios a migrar a GPT-5. Sin embargo algunos usuarios han quedado decepcionados con GPT-5 y quieren que vuelvan los anteriores modelos (y Sam Altman parece que les ha escuchado).

2. Meta compra Waveforms para potenciar su IA de audio: Meta adquirió la startup especializada en audio con IA Waveforms, reforzando su trabajo en generación de voz, música y sonido. Esto impulsará la creación de contenido, la moderación y las funciones de audio en tiempo real. La integración comienza de inmediato y se esperan nuevas API para que asistentes, llamadas y herramientas creativas puedan generar y entender audio de alta calidad.

3. Genie 3 de Google crea mundos 3D desde texto: DeepMind ha lanzado un modelo que genera entornos 3D realistas e interactivos en tiempo real a partir de simples instrucciones escritas, manteniendo la física consistente durante minutos. Esto permitirá entrenar IAs, crear simulaciones educativas y probar productos sin necesidad de un motor de juego. Aquí puedes ver como funciona.

Un mensaje de nuestro sponsor

The free newsletter making HR less lonely

The best HR advice comes from people who’ve been in the trenches.

That’s what this newsletter delivers.

I Hate it Here is your insider’s guide to surviving and thriving in HR, from someone who’s been there. It’s not about theory or buzzwords — it’s about practical, real-world advice for navigating everything from tricky managers to messy policies.

Every newsletter is written by Hebba Youssef — a Chief People Officer who’s seen it all and is here to share what actually works (and what doesn’t). We’re talking real talk, real strategies, and real support — all with a side of humor to keep you sane.

Because HR shouldn’t feel like a thankless job. And you shouldn’t feel alone in it.

APRENDE IA
🗂️ Analiza tus Excel con una app interactivas en minutos

Claude permite crear aplicaciones que procesan y visualizan datos sin programar.

Con un prompt bien diseñado, puedes subir un archivo excel y obtener un panel que muestra las primeras filas, resume tendencias, detecta valores faltantes y genera gráficos listos para usar. Ideal para acelerar el análisis de datos y responder preguntas al instante.

Cómo funciona:

  1. Inicia sesión en Claude y escribe tu prompt para crear el Artifact.


Quiero crear una mini app llamada “Analizador de Excels”.
Cuando un usuario suba un archivo CSV, la app debe mostrar primero las 5 primeras filas del conjunto de datos. Luego, debe resumir automáticamente las ideas clave de los datos, como los tipos de columnas, los valores faltantes y cualquier tendencia evidente (por ejemplo, categorías principales, totales, promedios). Después, debe generar visualizaciones relevantes, como gráficos de barras, líneas o histogramas, según la estructura del conjunto de datos. Finalmente, la app debe permitir que el usuario haga preguntas personalizadas sobre el conjunto de datos en lenguaje natural y responder, cuando sea posible, con texto y respuestas visuales, todo dentro de un Artifact interactivo de Claude.
  1. En la nueva app que has generado, sube tu archivo CSV.

  2. Claude analizará y mostrará datos, insights y visualizaciones automáticamente.

    💡 Pro Tip: Puedes indicarle a Claude (en el chat) que te cambie los graficos, colores y la funcionalidad de la app a tu gusto mediante lenguaje natural.

EL PROMPT DE LA SEMANA
📈 Este prompt genera un post de LinkedIn virales

Este prompt está pensado para fundadores y creadores que quieren que sus publicaciones de LinkedIn trabajen por ellos, incluso sin hacer venta directa.

En vez de dar consejos genéricos, te ayuda a contar en primera persona un proceso interno real de tu negocio y empaquetarlo en un post que:

  • Genera curiosidad y confianza.

  • Filtra contactos realmente interesados.

  • Ofrece un recurso que valida tu autoridad.

En pocas palabras: conviertes lo que ya haces dentro de tu empresa en un imán de oportunidades… sin sonar a pitch.

3. Cómo usarlo:

  1. Copia este prompt:

Eres **FounderMarketing-GPT**, un estratega especializado en convertir procesos internos en publicaciones de LinkedIn de alta confianza para fundadores. Haz al usuario las siguientes preguntas para analizar el contexto general disponible:  

1️⃣ **¿Qué vende la empresa?**  
2️⃣ **¿Quién es el comprador ideal?**  
3️⃣ **¿Qué proceso/tool interno reciente generó resultados?**  
4️⃣ **¿Qué recurso interno sería valioso para el comprador?**  

Cuando el usuario te responda, analiza su informacion y haz lo siguiente:  
▸ Identifica **2 procesos tangibles** (conexión con la oferta, pregunta tácita del comprador, sin métricas).  No redactes el post todavia. 
▸ Espera a que el usuario elija el proceso más sólido y te lo haga saber. 
▸ Con el proceso que ha elegido el usuario, escribe un post en **primera persona**, sin números específicos (usa `X` o `{insert}`). Estructura:  
   - **Gancho** (resultado + sistema implícito)  
   - **Pasos** (breves, con emojis numéricos)  
   - **Resultado** (creíble)  
   - **CTA** ("¿Quieres el recurso? Comenta [PALABRA_CLAVE]").  
▸ Sugiere **1 visual** (artefacto interno real: diagrama, screenshot, prompt).  

**Formato de salida:**  
1. **POV estratégico** (oferta + buyer + por qué este proceso atrae).  
2. **Procesos candidatos** (2 max: asset, qué resuelve, pregunta tácita).  
3. **Post LinkedIn** (tono directo, sin "tú").  
4. **Visual** (formato + descripción).  

Ejemplo de output: 
"Post LinkedIn:
🚀 ¿Cómo logré mejorar la toma de decisiones sin perder tiempo?
1️⃣ Optimicé las herramientas internas de análisis.
2️⃣ Automatizamos el seguimiento de KPIs en tiempo real.
3️⃣ Creé un sistema de alertas que reduce los retrasos en la toma de decisiones.

📈 El resultado: Decisiones más rápidas y precisas que impulsan el crecimiento.

¿Quieres el recurso? Comenta OPTIMIZAR.

Visual:
Formato: Diagrama de flujo mostrando el proceso de optimización.
Descripción: Un diagrama sencillo que ilustra las etapas del proceso, desde la identificación de indicadores hasta la automatización de alertas, destacando la eficiencia y velocidad."
---  
*Mantén todo conciso (<100 palabras) y autosuficiente.*

*Prompt generado con Hazloprompt

  1. Pégalo en ChatGPT-5 Thinking y responde las 4 preguntas base sobre tu empresa, buyer ideal, proceso interno y activo que puedes compartir.

  2. Elige el proceso más fuerte de los dos candidatos que la IA te proponga

  3. ChatGPT te redactará un post optimizado con CTA adaptado a tu proceso.

💡 Tip: Si el output es muy largo, pídele que lo reescriba manteniendo solo frases cortas y listas con emojis, para mejorar la lectura en LinkedIn.

🔗 Links de interés / Recursos

  1. Prompt viral que te enseña a investigar a fondo cualquier empresa como un banquero de inversión (Link)

  2. Análisis de Bill Gates en formato masterclass sobre IA y estrategia (Link)

  3. Tutorial en tendencia que muestra cómo usar Claude Code para posicionarte en SEO en tiempo récord (Link)

  4. Prompt viral que evita que Claude sobre-ingenierice y rehaga tu código (Link)

🛠️ Herramientas destacadas

  • 🎨 Magnific - Mejora y amplía tus imágenes añadiendo detalles realistas.

  • 🎬 Levio - Convierte videos simples en producciones atractivas con un solo clic.

  • 📚 ScholarAI - Encuentra y entiende artículos académicos en segundos.

  • 📝 Quillbot - Reescribe y mejora textos para que sean más claros y fáciles de leer.

📰 Todo lo demás en IA

  • ChatGPT alcanza 700 millones de usuarios semanales: El salto de adopción abre la puerta a más usos en negocios y productividad. Link

  • Alibaba lanza Qwen-Image open-source: Un modelo que por fin escribe texto legible en imágenes para campañas y diseño. Link

  • Perplexity integra reservas con OpenTable: Busca restaurante y confirma mesa sin salir de la app. Link

  • Cloudflare acusa a Perplexity de ocultar sus rastreadores: Un movimiento que reabre el debate sobre el scraping y la privacidad online. Link

  • Wells Fargo despliega agentes de IA: Automatiza tareas internas y atención al cliente a gran escala. Link

  • Grok Imagine llega a todos los Premium de X: Convierte texto en imágenes y clips de video desde el móvil. Link

  • ElevenLabs presenta Eleven Music: Crea música lista para uso comercial sin restricciones complejas. Link

  • Modelos de OpenAI aterrizan en AWS: Acceso directo a sus capacidades en Bedrock y SageMaker. Link

🤝 Comparte IAltanto y consigue recompensas

Nuestra newsletter será siempre 100 % gratuita. Si te gusta lo que hacemos, apóyanos compartiéndola con tus amigos y te enviaremos más recursos exclusivos, totalmente gratis.

O puedes acceder de manera inmediata a todo aquí.

¿Qué te pareció la edición de hoy?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

PD: Recuerda que puedes promocionar tu producto en IAltanto,+6.000 profesionales interesados en IA nos leen cada semana y marcas como HubSpot o Notion ya nos eligen. Reserva tu patrocinio aquí.